top of page

Recursos

En esta página tenéis a vuestra disposición enlaces a artículos de revistas científicas y vídeos que pueden ser de vuestro interés. Si conocéis de algún autor o recurso que podría compartir en este espacio, o queréis comentar la información contenida en los que se muestran, no dudéis en contactarme. 

Artículos de revistas científicas

La musicoterapia es una disciplina científica, disponemos de un amplio fondo de estudios que nos permiten conocer los efectos de los tratamientos desde la evidencia. Profesionales de todo el mundo, a menudo en equipos de investigación multidisciplinares, nos muestran los resultados de los estudios gracias a estas publicaciones.  

Infantil, TEA

Efectos de la musicoterapia en el trastorno de espectro autista.

Garrote, D., Pérez, G. y Serna, R. M. (2018). Efectos de la musicoterapia en el Trastorno de Espectro Autista. Revista de Educación Inclusiva, 11 (1, pp.175-192)

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6542202

Infantil, TEA

Musicoterapia en el trastorno de espectro autista - Cochrane.

Gold, C., Wigram, T. y Elefant, C. (2007). Musicoterapia para el trastorno de espectro autista (Revisión Cochrane traducida). La Biblioteca Cochrane Plus, 3. Oxford: Update Software Ltd

https://www.neuromusica.org/image/151070/musicoterapia_para_el_trastorno_de_espectro_autista+(1).pdf

T. de conciencia

La musicoterapia en el cuidado interdisciplinar de pacientes con trastorno de la conciencia.

Magee, W. (2014). Interdisciplinary care of patients with prolonged disorders of consciousness: the role of music therapy. Journal of the Australasian Rehabilitation Nurses' Association, 17 (3, PP.16-21)

https://search.informit.org/doi/10.3316/INFORMIT.871511147828734

Adultos, oncología

Musicoterapia en el tratamiento psicosocial para adultos con cancer. Revisión sistemática y meta-análisis.

Köhler, F., Martin, Z.-S., Hertrampf, R.-S., Gäbel, C., Kessler, J., Ditzen, B. y Warth, M. (2020). Music Therapy in the Psychosocial Treatment of Adult Cancer Patients: A Systematic Review and Meta-Analysis. Frontiers in Psychology, 11 (651, pp.1-15)  

https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2020.00651/full

Violencia de género

Musicoterapia para mujeres supervivientes de violencia de género y sus hijas e hijos.

Gasco, A. (2020). Musicoterapia para mujeres supervivientes de violencia de género y sus hijas e hijos. Revista de Investigación en Musicoterapia, 4 (pp.21-43) 

https://doi.org/10.15366/rim2020.4.002 

Geriatría

Beneficios de la musicoterapia en la calidad de vida de adultos mayores.

Díaz, V. y Lemos, J. N. (2019). Benefits of music therapy in the quality of life of older adults. Revista Ciencias de la Salud, 17 (3, pp.9-19)

http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8349 

Geriatría

Musicoterapia para las necesidades emocionales con adultos mayores. Revisión sistemática

Jang, S. y Kunde, L. (2021). A systematic review of music therapy interventions used to address emotional needs of older adults. The Arts in Psychotherapy, 76 (pp.1-11)

https://doi.org/10.1016/j.aip.2021.101842 

Tto. Dolor

Estudio piloto de los efectos de escuchar música para el alivio del dolor en pacientes quemados.

Kahar, N., Singaram, K., Tay, Y. B. y Koh, K. X. (2011). A pilot study of the effects of music listening for pain relief among burns patients. Proceedings of Singapore Healthcare, 20 (3, pp.162-173)

https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/201010581102000305

Cuidados paliativos

Musicoterapia en cuidados paliativos.

Gallagher, L. M., Huston, M. J., Nelson, K. A., Walsh, D. y Steele, A. L. (2001). Music therapy in palliative care. Support Care Cancer, 9 (pp.156-161)

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11401099/

Final de vida

Musicoterapia en familias y pacientes en muerte inminente: facilitando el alivio cerca del momento de la muerte.

Krout, R. E. (2003). Music therapy with imminently dying hospice patients and their families: facilitating release near the time of death. American Journal of Hospice & Palliative Care, 20 (2, pp.129-134)

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/104990910302000211

Vídeos (youtube)

Las grabaciones audiovisuales nos permiten acceder a momentos inmersos en una sesión desde un punto de vista privilegiado. Algunos son documentos histórica y didácticamente valiosos, como la sistematización en la evaluación que llevaban a cabo los pioneros Paul Nordoff y Clive Robbins, y otros nos permiten conocer el trabajo de musicoterapeutas en lugares de todo el mundo. Por último, podemos dedicar un tiempo de atención a reportajes que nos muestran el impacto de la música en el ser humano.

¡Subid el volumen y abrid bien los ojos!

Método Nordoff-Robbins

Nordoff y Robbins en sesión de Musicoterapia

Nordoff Robbins (6 de agosto de 2008). Nordoff-Robbins Music Therapy Video Portrait (Part 1). [Audiovisual en Youtube]

https://www.youtube.com/watch?v=_CuAjiU7RBg

Documental sobre musicoterapia

Historia de la Musicoterapia

Divulgación Dinámica (8 de marzo de 2018). Historia de la Musicoterapia. [Audiovisual en Youtube]

https://www.youtube.com/watch?v=JnSXn0hnGkE

Documental sobre musicoterapia infantil

Musicoterapia para niños con hipoacusia, TEA y en oncología.

Millar, M. (2016). Musicoterapia en Chile, en niños con hipoacusia, TEA y oncología. [Audiovisual en Youtube]

https://www.youtube.com/watch?v=ZpdK6GUAo_k

Uso de la música para dañar

Melodías de guerra

Chytroschek, T. (2012). Melodías de guerra. [Audiovisual en Youtube]. SOMArmonía Musicoterapia

https://www.youtube.com/watch?v=CUh8ajJW3lU

IMG_0561_edited.jpg

© María Ballesteros. Granada, 2022

bottom of page